COMAD BLOG

Construcción y Ley: Expertos en Derecho de la Construcción

Contratación Pública Exitosa para Constructoras: Guía Paso a Paso

Cómo Participar con Éxito en un Proceso de Contratación Pública

 

Participar en una licitación pública puede ser una gran oportunidad para empresas constructoras, pero también representa un reto si no se conocen las reglas del juego. Muchos contratistas quedan fuera del proceso por errores evitables, incumplimientos formales o falta de preparación jurídica.

 

En este artículo, te guiamos paso a paso para aumentar tus probabilidades de éxito en procesos de contratación gubernamental y evitar que tu propuesta sea descartada antes de competir.

 

¿Qué es un proceso de contratación pública?

 

Es el procedimiento mediante el cual el gobierno contrata bienes, servicios u obras con empresas privadas. Se rige por marcos normativos estrictos y busca garantizar transparencia, legalidad y eficiencia en el uso de recursos públicos.

 

Para constructoras, estos procesos representan oportunidades de gran valor, pero también exigen preparación técnica, legal y administrativa.

 

Paso 1: Conoce las bases legales del proceso

 

Antes de postularte, identifica:

 

  • El tipo de procedimiento (licitación pública, adjudicación directa o invitación restringida)
  • La legislación aplicable (Ley de Obras Públicas, Ley de Adquisiciones, reglamentos estatales, etc.)
  • Las reglas específicas del pliego de bases

 

👉 Consejo COMAD: Revisa con detalle las condiciones administrativas, técnicas y legales. Un error formal puede dejarte fuera desde el inicio.

 

Paso 2: Prepara tu propuesta correctamente

 

Una propuesta ganadora debe ser:

 

  • Técnicamente viable: Cumplir con requisitos técnicos del proyecto
  • Legalmente impecable: Incluir todos los documentos exigidos
  • Económicamente competitiva: Presentar precios adecuados sin caer en temeridad

 

Incluye:

  • Documentación legal actualizada de tu empresa
  • Estados financieros auditados si lo requieren
  • Evidencia de experiencia previa similar

 

Paso 3: Evalúa los riesgos del contrato

 

No todos los contratos públicos son iguales. Antes de firmar:

 

  • Analiza cláusulas de penalización, tiempos de ejecución y condiciones de pago
  • Evalúa tus capacidades técnicas y logísticas para cumplir el contrato
  • Identifica posibles conflictos de interés u obligaciones desproporcionadas

 

👉 Consejo COMAD: Consulta con asesores legales para evitar firmar contratos con riesgos ocultos o desequilibrados.

 

Paso 4: Participa activamente en las etapas del procedimiento

 

  • Asiste a las juntas de aclaraciones
  • Pregunta y documenta cualquier duda legal o técnica
  • Presenta propuestas en tiempo y forma
  • Revisa con precisión las evaluaciones y resultados

 

Si tu propuesta no es adjudicada, tienes derecho a:

 

  • Solicitar retroalimentación del fallo
  • Iniciar recursos o impugnaciones si existieron irregularidades

 

Paso 5: Negocia inteligentemente

 

Si resultas adjudicado, aún puedes negociar condiciones contractuales dentro de los límites legales. Puedes solicitar:

 

  • Ajustes en plazos o condiciones específicas
  • Claridad sobre mecanismos de pago
  • Asegurar garantías justas para ambas partes

 

 

COMAD te guía durante todo el proceso

 

En COMAD, hemos asesorado a constructoras en múltiples licitaciones públicas a nivel federal y estatal. Desde la revisión de bases hasta la firma del contrato, pasando por recursos legales y negociación contractual.

 

Evita errores costosos. Protege tu empresa. Mejora tus oportunidades de éxito.

 

¿Listo para competir en grande? En COMAD te asesoramos en cada etapa del proceso de contratación pública. Contáctanos ahora mismo.


Información basada en la Guía de la Ley de Construcción e Ingeniería 2024 – Capítulo México👇


Gracias por compartir esta información.